PANECILLOS BRIOCHE DE HAMBURGUESAS

 Seguro que alguna vez, en el carro de vuestra compra, han caído esos panecillos blanditos, tiernos y esponjosos.

¿Sabéis de cuáles os estoy hablando?

¡Sí!
Hablo de los panecillos brioche.

👩‍🍳

    Cuando estuve embarazada, todo pan que comía, incluido el pan brioche, me producía acidez.

Algo muy desagradable…  

   A raíz de esta situación y las ganas de comer pan, empecé a hacer mi propio pan. ¡Incluso hice un curso! 

¿Y qué ocurrió?

   Pues, gracias a las recetas de pan casero, pude seguir disfrutando del pan, sin luego sufrir las molestias de la acidez. 

👌🏼

   Este es mi motivo que provocó que hiciera pan en casa,

¿cuál es tú motivo?

Y sin más dilación,

os presento a Lola, su pasión por las masas y levaduras naturales, ha hecho que hoy comparta con nosotros esta fantástica receta de panecillos brioche para poder complementar con nuestras hamburguesas de manera saludable.

🥖

¡COMENZAMOS!

   ¿Qué voy a encontrar en este post?

      – Receta de panecillos brioche de hamburguesas.

      – ¿Qué es tamizar?

      – ¿Sabes qué es la masa madre?

     – ¿Qué hacemos con las claras que nos sobran?

      – Libros de pan.

 Lola Instagram 👩‍🍳   

PANECILLOS BRIOCHE de HAMBURGUESAS

PANECILLOS BRIOCHE

⏲  24 h. Reposo
🔥  20 min. Horno

🥣  Fácil

📜 INGREDIENTES

     3      Huevos

250 gr   Harina

 125 gr   Leche

  75 gr   Mantequilla

  60 gr   Masa Madre

  50 gr   Azúcar

    6 gr   Sal

👩‍🍳 PREPARACIÓN:

La clave del pan es la paciencia, cuanto más tiempo lo dejemos reposar para que fermente, más saludable será para nuestro cuerpo.

1) En un bol Tamizamos* la harina.

2) Integramos a la harina  el azúcar y la sal.

3) Hacemos un hoyo a la harina y en el vertemos la leche, la masa madre, un huevo entero y dos yemas. ➜ Lo mezclamos hasta obtener una masa homogénea. ➜ Cubrimos la masa con un trapo y la dejamos reposar 30 minutos.

Amasar.

4) Pasado el tiempo, vamos a amasar con pliegues. Nos mojamos las manos y sin sacar la masa del bol. ➜ Vamos a coger la masa de un lado y la levantamos con delicadeza. Con este movimiento la masa se habrá alargado. Sin soltar, esta parte que esta más larga la doblaremos sobre si misma. Ya tenemos el primer pliegue hecho. Ahora volvemos a repetir el proceso pero iremos girando el bol 90º, a fin de que la masa obtenga pliegues por todo. Daremos dos vueltas completas al bol. 

5) Dejamos reposar la masa 15 minutos, nuevamente tapada. 

6) Transcurrido el tiempo, volvemos a realizar el amasado con pliegues una vuelta más.  Al terminar, volvemos a dejar reposar 15 minutos, tapada.

7) Último amasado, en esta ocasión añadiremos la mantequilla a temperatura ambiente y amasaremos dos vueltas más.  Ahora, la dejamos reposar hasta que duplique su tamaño. Aprox. 3 horitas a temperatura ambiente.

Nevera.

8) Cuando haya pasado el tiempo, introducimos la masa en la nevera para que continue el reposo. En esta ocasión, será algo más largo, la dejaremos unas 18 horas en frío.

Amasado final.

9) Preparamos una bandeja para hornear el pan con un poco de harina o papel vegetal, y sacamos la masa de la nevera. Sin dejar que pierda la frescura, vamos a empezar a hacer bolitas. 

10) Boleado de la masa Cogemos un pedazo de masa, la extendemos con cariño y vamos metiendo hacia dentro todas las partes exteriores de la masa repetidas veces. Iremos boleando con cariño hasta conseguir la forma deseada. 

11) Una vez tengamos todas las bolas en la bandeja, las taparemos con un trapo y las dejamos reposar hasta que doblen su volumen. Aprox. entre dos horitas y media y tres horas.

12) Destapamos y… ¡Al horno! Hornear los panecillos a media altura hasta que estén dorados. ➜ Aprox. 20 minutos.

13) Sacar y dejar enfriar en una rejilla. 

14) ¡Bon profit! 👩‍🍳 

Panecillos brioche de hamburguesas
Panecillos brioche receta
Panecillos brioche receta pan

Si te gusta hacer pan en casa,

👇

¡No lo dudes! Sigue a Lola 😉

En su cuenta podrás encontrar una gran variedad de recetas de pan, que sin duda, te encantarán.

👩‍🍳

🌹¡Gracias!

PANECILLOS BRIOCHE de HAMBRUGUESAS

Compartir receta:

¡Comparte tú experiencia con nosotros!

¡STOP!

Ahora que ya tenemos la receta de los Panecillos Brioche

¡Dudas!

🤔

TAMIZAR

   La harina que pasamos por un colador o tamiz antes de utilizarla, es a lo que llamamos harina tamizada.

📔

   Tamizar significado: pasar una cosa por el tamiz para separar las partes finas de las gruesas. Verbo tamizar.

   Tamizar sinonimo: colar, suavizar, cerner.

   Tamizar en inglés: «sieve»

MASA MADRE

   La masa madre es la levadura natural.

   Es una simple combinación de agua + harina + tiempo, a temperatura ambiente. Una fermentación natural que crea sus propias bacterias.

   Para ello, hay que cuidarla cada día. Existe la posibilidad de tenerla en la nevera y en vez de alimentarla cada día, antes de cada uso se le dan varios refrescos, es decir, se alimenta varias veces.

   

   Después de realizar los panecillos brioche, sobran dos claras de huevo, ¿qué podemos hacer con las claras de huevo?

🤔

   – Las podemos congelar

   Ya que, en más de una receta, como por ejemplo de galletas o natillas, solo se utilizan las yemas. La congelación es una manera sencilla de ir conservándolas todas. Así, cuando queramos hacer recetas que solo necesiten claras

¡Ya las tendremos!

🥚

   – Podemos hornear Estruquinis.

   También conocido como merengue, merengue duro, meringue o suspiro es un clásico de la repostería que solo requiere de claras y azúcar para su elaboración.

Receta aquí.

   Si te gustan los libros y te apetece ampliar información con un recetario de pan, aquí te dejo los dos libros de pan más populares en Amazon y mis dos preferidos.

   Cuando empece a hacer pan en casa, el que más utilizaba era el libro: «¡Recién hechos! Panes y panecillos«. Me iba muy bien porque tiene muchas recetas que no necesitaba masa madre para hacerlas.

   En cambio, cuando ya tuve mi propia masa madre en casa, mi libro preferido paso a ser: «100 Recetas de pan de pueblo» de Ibán Yarza. ¡Me encanta! Las recetas están muy bien explicadas, tanto en texto como fotográficamente, el paso a paso.

📚

Si tuvieras que nombrar un libro de recetas de pan

¿Qué recetario te viene a la cabeza?

No lo dudes, escríbenos y lo compartiremos con la comunidad.

🌷 Gracias por llegar hasta aquí 🌷

Si te ha gustado este post:

      – Es GRATIS.

      – Estarás al día de todas las novedades: si resuenan en ti las lees y sinos, borras el e-mail, seguro que el próximo será de tu interés 😉.

      – Darse de baja también es gratis.

¡No lo dudes!

Clica aquí.

¡Y por último!

Si crees que este post, puede ser de inspiración para alguien más…

¡Compártelo! 😊

Receta realizada por 👩‍🍳 Lola

PANECILLOS BRIOCHE

RECETA DE APROVECHAMIENTO

   Una receta ideal para aprovechar los plátanos que tenemos en exceso o demasiado maduros, es el Banana Bread o también conocido como pan de plátano

   Aunque los plátanos tengan la piel oscura, no significa que no se puedan comer, seguramente, al retirar la piel estarán perfectos […]

¡Mirar receta! 👈🏼

PANECILLOS BRIOCHE

¿CUÁNDO CADUCA UN HUEVO?

¿Cuándo caduca un huevo?

   A raíz del último post relacionado con huevos, 
¿Cómo saber si un huevo esta bueno?,
han surgido más dudas relacionadas con los huevos:

🤔

¿Puedo utilizar huevos caducados 2 meses?

¿Los huevos caducados 1 mes se pueden consumir?

¿La fecha caducidad de huevos en nevera es la misma?

Por ello, hoy vamos a contestar a vuestras preguntas.
No sin antes, agradeceros la buena acogida del anterior post.
Me alegro mucho que haya sido de utilidad :)
¡Gracias por vuestros mensajes!

Y sin más dilación…

¿Qué hay en este post?

¡Comenzamos!

   📑 Enlace al post: Saber si un huevo esta bueno.

¿CUÁNDO CADUCA UN HUEVO?

Un huevo caduca a los 28 días tras su puesta.

   Es muy importante tener en cuenta que, una vez que va pasando el tiempo desde el día que la gallina a puesto el huevo, éste irá perdiendo poco a poco, sus cualidades y comienza a alojar bacterias, que pueden ser muy peligrosas para el organismo humano.

   Cuanto más fresco este el huevo mejor.

   Lo ideal es consumir el huevo fresco, máximo 21 días después de su puesta.

¡Recuerda!

Después de los primeros 15 días desde la puesta, la calidad del huevo disminuye casi un 50%, hasta llegar al día 30, donde pierde su estructura y ya no es recomendable para el consumo.

 

¿PUEDO COMER UN HUEVO CADUCADO?

   De poder, se puede… Ya que somos libres de tomar la decisión.

Ahora, yo no lo haría.

   Teniendo en cuenta, que pasadas dos semanas desde la puesta, el huevo ya no tiene la mitad de sus propiedades, y suponiendo que comiéramos un huevo que ya ha cumplido los 28 días, 🤔

¿qué nos estaría aportando?

¿vale la pena?

   Curiosidad:

   Se dice que, en caso de pasar la fecha de caducidad, si el huevo a estado bien conservado en la nevera y sin romperse la cadena de frio, después de hervir el huevo, se puede consumir.

Nuevamente, yo tampoco lo haría.

   Un huevo en mal estado, suele ser portador de bacterias que pueden ser causantes de enfermedades muy peligrosas para el organismo humano.

   📑 Enlace al post: ¿Huevos orgánicos o huevos normales?

¿LOS HUEVOS EN LA NEVERA CADUCAN?

Si, los huevos en nevera caducan a los 28 días.

Ahora bien, al estar conservados a baja temperatura, se ralentiza la perdida de su calidad. Es una manera fácil de conservar sus propiedades durante más tiempo.

> Si guardamos los huevos en el frigorífico y los sacamos a temperatura ambiente, ¿cuánto tiempo pueden permanecer los huevos fuera de la nevera? 
      2 horas, antes de ser consumidos.

> ¿Cuánto duran las claras de huevo a temperatura ambiente?
      1 hora, aunque; se recomienda consumirlas o cocinarlas, inmediatamente después de romper el cascarón.

..

Curiosidad:

   Si decidimos guardar los huevos en nevera, hay que evitar almacenarlos en la puerta. Ya que, estarán más expuestos a los cambios de temperatura, cada vez que la abrimos y cerramos.

¿CUÁNDO CADUCA UN HUEVO DE UN MES SE PUEDE COMER?

No es recomendable, los huevos caducan a los 28 días

Aunque, si han estado bien conservados en la nevera… En caso de pasar la fecha estimada de un o dos días, si se quieren consumir los huevos, se puede, pero cocidos. Ya que en crudo, podemos contraer enfermedades, debido a las bacterias que se alojan en el huevo, a medida que pasan los días.

Pero…

Nuevamente:

¿Vale la pena correr el riesgo de enfermar por un huevo caducado?

¿Qué te aporta un huevo que ha perdido la mayoría de sus propiedades?

   > ¿Cuánto tiempo dura un huevo cocido? 

      Un huevo cocido se puede conservar, sin pelar, en el refrigerador entre 4 máximo 7 días.

      Si la cáscara esta rota o dañada, no es aconsejable guardarlo con ella. En este caso, le quitaremos el cascarón y lo conservaremos máximo dos días en la nevera. Aunque, en esta ocasión, se recomienda consumir el huevo a lo largo del mismo día, para garantizar que esta optimo. 

      Si conservamos el huevo cocido a temperatura ambiente, se recomienda consumirlo dentro de las dos primeras horas.

HUEVERA = 21 x 🥚
  • Se pueden almacenar 21 huevos en esta rejilla para huevos. Es apilable, por lo que el espacio del...
  • El inserto de huevos para frigorífico es ideal para refrigeradores sin un compartimento específico...
  • El soporte para huevos del refrigerador tiene una tapa transparente que revela los huevos. Esto...

CONSERVACIÓN DE LOS HUEVOS

   Hay que tener en cuenta que, la manera en que guardemos los huevos, será clave tanto para alargar la vida útil del huevo como para conservar al máximo sus propiedades.

   Por ello, veamos algunos tips fáciles para almacenar los huevos de nuestras gallinas:

🥚

   1. Una vez recogidos del ponedero o del supermercado, no hay que lavar los huevos. Si los lavamos les quitamos la capa protectora que tienen. Es una capa muy finita que impide que entre la suciedad.

🥚 🥚

   2. Hay que evitar los cambios de temperatura. Si los huevos sufren cambios bruscos de temperatura, lo mejor es desecharlos y evitar riesgos. 

🥚 🥚 🥚

   3. Si no tenemos intenciones de dar los huevos, una vez cogidos, los podemos poner directamente a la nevera.

   En cambio, si quisiéramos compartir los huevos, no hay que ponerlos en la nevera. En este caso, hay que conservarlos a temperatura ambiente, para evitar que se rompa la cadena de frio.

🥚 🥚 🥚 🥚

   4. Guardar los huevos por orden de consumo, del más viejo al más joven. Además, deja anotada la fecha de recogida, para calcular el tiempo que tienen.

🥚 🥚 🥚 🥚 🥚

   5. Mantener la higiene a la hora de almacenarlos y consumirlos. Para ello, podemos utilizar recipientes o hueveras que se puedan lavar, entre cambio y cambio de huevos.

HUEVERA pequeña
Un tamaño ideal para obtimizar el espacio de la nevera y mimar a tus huevos.

   Conocer diferentes formas de conservar los huevos, nos ayudará a poder encontrar los mejores pasos, para poder alargar su consumo de manera optima.

😉

Un último tip,

no dejes pasar los días a tus huevos…

¡COCINALOS!

   Si hoy es un día de pocos huevos, una buena opción es cocinar un Banana Bread.

Y para los días que nuestras gallinas ponen muchos huevos, aquí os dejo una receta dulce y una receta salada:

🌹¡Gracias!

Gallinas y más

Si te ha gustado este post…

      – Es GRATIS.

      – Estarás al día de todas las novedades: si resuenan en ti las lees y sinos, borras el e-mail, seguro que el próximo será de tu interés 😉.

      – Darse de baja también es gratis.

¡No lo dudes!
👇

Clica aquí.

Las alas de este Blog,
las timoneáis vosotros,
con vuestras inquietudes. 

¿Qué más te gustaría saber?

Recuerda:

Una buena conservación, alarga la vida útil y calidad del huevo. Utiliza hueveras que te permitan lavarlas, entre cambio y cambio de huevos.

Amazon nos lo pone fácil:

2 x Cajas HUEVERAS
  • Material: Hecho de plástico PP de alta calidad, higiénico y ecológico, fácil de limpiar....
  • Gran Capacidad: Cada recipiente de plástico para huevos puede contener hasta 24 huevos, lo cual es...
  • Apilable: Nuestra bandeja de huevos es compacta y apilable, ahorrando mucho espacio en el...

¡No te olvides!

Si crees que este post, puede ser de inspiración para alguien más…

¡Compártelo! 😊

🌹 ¡Gracias!

¿Cuándo caduca un huevo?

¿CÓMO SABER SI UN HUEVO ESTA BUENO?

   ¿Cómo saber si un huevo esta bueno?

¿Te ha surgido alguna vez esta duda?

A mi, .

   Hace un año, por estas fechas, quise hacer huevos rellenos, para el cumpleaños de mi niña.

¡Pero!   En verano, las gallinas ponen menos huevos, entonces, tenía muchos huevos de diferentes días.
Sin saber que día fueron puestos, me surgió la gran duda…

¿Los huevos más antiguos estarán buenos?

   Desde entonces…

¡Identifico todos los huevos!

Y sin más dilación…

¿Qué hay en este post?

¡Comenzamos!

   📑 Enlace al post: ¿Cuántos huevos pone una gallina?

¿CÓMO SABER SI UN HUEVO ESTA CADUCADO?

MIRA LA FECHA DE CADUCIDAD

   Cuando vayas a comprar huevos, no des por hecho que están bien, comprueba la fecha de caducidad.

   Hay que tener en cuenta, que los huevos a medida que pasan los días, van perdiendo agua a través de los poros que poseen en su cáscara, y a su vez, ingresan aire adentro. 

   Esto hace que, poco a poco, la clara sea menos consistente y la yema se desplace, dejando de estar elevada en el centro. A su vez, la cáscara se va debilitando.

   Por ello, es recomendable:

   – Consumir antes de 21 días después de la puesta.

   La calidad nutricional del huevo se va perdiendo con el tiempo, por ello, cuanto más fresco sea el huevo, mejor.

   – El máximo recomendado: 28 días después de la puesta.

   Pasados los 21 días, el huevo podrá ser consumido, pero hay que tener en cuenta, que ya habrá perdido muchas de sus propiedades.

   Por ejemplo: pierde la capacidad de emulsionar líquido, imposibilitando la unión de elementos en la cocina, como el aceite para hacer una mayonesa casera.

¡OJO!
Después de los primeros 15 días desde la puesta, la calidad del huevo disminuye casi un 50%, hasta llegar al día 30, donde pierde su estructura y ya no es recomendable para el consumo.

   💳 Enlace Amazon: Juego de 4 hueveras y abridor de huevos.

¿CÓMO SE VE UN HUEVO FRESCO?

   La estructura de un huevo fresco está compuesta por una clara y una yema firmes y unidos.

   La clara es consistente y gelatinosa, tendrá un poco de volumen. Estará ubicada alrededor y por debajo de la yema. Se distinguen dos partes, una clara densa, que es la que envuelve a la yema, y otra un poco más acuosa, que está al rededor de la densa, es la parte más externa del huevo.

   La yema debe tener buen color y forma de semiesfera, manteniéndose firme y sin romperse, en el «centro»* de la clara. 

   Digo «centro» entre comillas, ya que, no suele estar exactamente en el centro.  Pero si que tiene que estar siempre rodeada en mayor o menor medida, por todo su alrededor de clara.

¿CÓMO CONSERVAR LOS HUEVOS?

   Es muy importante la conservación correcta de los huevos, ya que, un cambio brusco de temperatura, afecta a los huevos, hasta tal punto, que habrá que desecharlos.

   La cadena de conservación no se debe interrumpir.

   Por ejemplo: si el cartón estaba en la nevera del supermercado, se debe guardar inmediatamente en la nevera del hogar, como si de un lácteo se tratara.

   Normalmente, ya se tiene en cuenta la importancia de la conservación, por ello, solemos encontrar los huevos en las estanterías a temperatura ambiente. Con el objetivo de evitar, los tan indeseados, cambios de temperatura.

   Una vez en casa, tenemos dos opciones; seguir conservando los huevos a temperatura ambiente o guardarlos en la nevera.

   Si hace mucha calor, sin lugar a duda, la mejor opción será la nevera. Además, estar en frío, les ayuda a ralentizar la perdida de calidad.

   💳 Enlace Amazon: Hueveras para frigorífico.

TRUCOS PARA SABER SI UN HUEVO ESTA MALO

   Si desconocemos el día de la puesta del huevo, antes de empezar una receta, podemos hacer varias pruebas, para asegurarnos de que el huevo esta bien.

OJO
> Ante la duda, deséchalo. <

   1) Agitar el huevo, ¡suavemente!

   Al moverlo, no debe escucharse ningún sonido de líquido en el interior. De lo contrario, significa que el huevo ya no es fresco y no puede mantenerse firme.

 

   2) Abrir el huevo y observar:

      – La yema debe mantenerse en su lugar, sin romperse y con volumen semiesférica.

      – La clara debe estar limpia y con consistencia gelatinosa, diferenciándose bien las dos partes de la clara (la densa y la acuosa).

 

   3) Ausencia de olor.

   El huevo no debe desprender ningún olor al abrirlo.

   Si el huevo está en mal estado, enseguida lo sabremos… Ya que, libera un olor casi insoportable. En este caso, el huevo está podrido.

 

   4) Poner el huevo en un vaso de agua.

   Si el huevo se hunde  señal de frescura.

   Si el huevo flota desechar.

   Si se queda flotando ya no está fresco, no consumir.

   Si se hunde lentamente, podemos decir que está cerca de su fecha de caducidad recomendada.

   En cambio, si se hunde rápidamente y permanece en el fondo, está en perfecto estado para ser consumido.

 

   5) Una vez hervido.    ¡Curiosidad!

   Cuando hervimos un huevo, siempre en una parte, queda un espacio hueco entre el huevo y el cascarón. Cuanto más pequeño sea este espacio, más fresco es el huevo.

   Ello es debido, a la cámara de aire que tiene el huevo. A medida que pasa el tiempo, el huevo va acumulando más aire.

   📑 Enlace al post: Huevos orgánicos o huevos normales.

   Los huevos, suelen ser un ingrediente habitual en nuestras recetas. Por ello, reconocer un huevo en mal estado, será de gran utilidad.

   ¡No lo dudes!

Apuesta siempre por un huevo fresco y de calidad,
así evitarás tener que saber como identificar un huevo malo.

Un motivo más para…

¡TENER GALLINAS EN CASA!
😉

Gallinas y más

¿CÓMO SABER SI UN HUEVO ES FRESCO?

Compartir post:

🌹¡Gracias!

Las alas de este Blog,
las timoneáis vosotros,
con vuestras inquietudes. 

¿Qué más te gustaría saber?

¡AH!

Recuerda:

Una buena conservación, alarga la vida útil y de calidad del huevo. Utiliza hueveras que te permitan lavarlas, entre cambio y cambio de huevos.

Amazon nos lo pone fácil:

RECETAS con HUEVO:

POSTs sobre los HUEVOS:

¡Y por último!

Si crees que este post, puede ser de inspiración para alguien más…

¡Compártelo! 😊

🌹 ¡Gracias!

¿CÓMO SABER SI UN HUEVO ESTA BIEN?

HAPPY BROWNIES

   La receta de hoy, Happy Brownies, viene de la mano de Happy Chicken, amantes de las gallinas y del campo.

   Hoy en día, más que nunca, recurrimos con facilidad a los supermercados, para adquirir parte de nuestras comidas ya hechas. Olvidando, que la cocina puede ser sencilla y no tiene porque ocuparnos mucho tiempo.

   Por ello, te traemos una receta sin excusas: fácil y con tan solo 3 ingredientes.

Y sin más dilación, hoy veremos:

¡Comenzamos!

Brownies

📍 🇨🇱 Web

🥚 Comprar

HAPPY BROWNIES

BROWNIES

🔥 15 min. Horno
🥣 Muy fácil

📜 INGREDIENTES

     2      Huevos @happychickencl

300 gr  Crema de cacao y avellanas

  65 gr   Harina

👩‍🍳 PREPARACIÓN:

1) Mezclamos los dos huevos con la crema de avellanas.

2) Añadimos a la mezcla la harina. La integraremos bien, y obtendremos una masa.

3) Engrasa un molde. Verteremos la masa de nuestro brownie.

4) Al horno 180ºC / 15 min. 

5) ¡Bon profit! 👩‍🍳 

¿Fácil verdad? 😉

Para más recetas como ésta:

👩‍🍳

🌹¡Gracias!

> BROWNIES

Compartir receta:

¡Comparte tú experiencia con nosotros!

¡STOP!

Ahora que ya tenemos la receta del Brownie… ¡Dudas!

¿QUÉ SIGNIFICA BROWNIES EN ESPAÑOL?

   La traducción literal de «Brownie» es «Duende», aunque la traducción de brownie más utilizada es: bizcocho de chocolate.

   Por otro lado, hay fuentes que dice que el nombre viene debido a su color marrón, ya que, marrón en inglés es «brown».

¿Cómo se origino el brownie?

   Cuentan que un cocinero estadounidense, se olvido de poner la levadura al bizcocho que estaba preparando. La falta de un solo ingrediente, hizo cambiar por completo el resultado de la receta. En vez de salir un bizcocho esponjoso, salió crujiente por fuera pero jugoso en su interior. Dando lugar, a una nueva y exitosa receta :).

   Origen del brownie Estados Unidos

¿Te da pereza engrasar un molde?

   ¡Entonces los moldes de silicona son tu solución!

   Si, has leído bien, hay moldes de silicona para horno que solo tendrás que engrasar la primera vez. Después del primer uso, ya no será necesario volver a engrasarlo.

   ¡Para mi han sido todo un descubrimiento!

Amazon nos lo pone fácil:

> Y más <

¡Receta de aprovechamiento!

   Una receta ideal para aprovechar los plátanos que tenemos en exceso o que han oscurecido la piel, es el famoso Banana Bread

   Que los plátanos tengan la piel oscura, no significa que no se puedan comer, seguramente, al retirar la piel estarán perfectos.

¡Mirar receta!

Brownies caseros

¡Y por último!

Si crees que este post, puede ser de inspiración para alguien más…

¡Compártelo! 😊

🌹 ¡Gracias!

HUEVOS ORGÁNICOS / HUEVOS NORMALES

   Al igual que en otros alimentos, al hablar de huevos, existe una gran variedad, en función de la procedencia, tamaño, color, etc. A grandes rasgos, ya hablamos sobre ¿Qué huevos comprar si no podemos tener gallinas? Hoy, nos centraremos en dos tipos: huevos orgánicos o huevos normales, obtenidos de procesos industriales.

   ¿Sabes cuáles son los huevos orgánicos?
Cuando vas a comprar, ¿sabes qué huevos estas cogiendo? 

   Aunque a simple vista, ambos huevos puedan parecer iguales, los métodos de crianza de la gallina y los procesos de producción, son totalmente diferentes.

   Hoy en día, la tendencia de huevos orgánicos y de gallinas camperas, está cobrando fuerza. Por ello, hoy vamos a dedicar el post, ¡a los huevos! Conocer las principales diferencias, entre estos tipos de huevos, nos ayudará a poder elegir mejor.

Y sin más dilación…

¡Comenzamos!

HUEVOS ORGÁNICOS o HUEVOS NORMALES

Primero, ¿Qué es un huevo orgánico?

   Los huevos orgánicos son, aquellos que provienen de gallinas que tienen una alimentación; libre de alimentos modificados genéticamente y libre de productos químicos. Además, las gallinas no podrán ser hormonadas, ni recibir medicación de manera habitual.

   Con respecto al espacio, para que los huevos de las gallinas se consideren orgánicos, las gallinas no podrán estar en jaulas. Tendrán que tener acceso al aire libre.

   Es decir, son los huevos que conocemos con el nombre de: huevos ecológicos o huevos camperos

Y, ¿Qué es un huevo normal?

   Quizás «normal», no sea la palabra ideal para describir a los huevos industriales, pero lo que quiero transmitir, es que es el huevo que, desde hace muchos años, se encuentra en los supermercados. Esos que la caja «solo» pone la palabra «HUEVOS».

   Un huevo que normalizamos, hasta hace poco, en las estanterías del super, sin preocuparse por el bienestar animal. El objetivo de estos huevos es la producción.

Diferencia entre huevos camperos y huevos normales.

   Las principales diferencias, entre los huevos ecológicos y los industriales, es la manera en la que viven las gallinas.

   Las granjas industriales, «huevos normales«, están pensadas para tener producciones masivas, para ser comercializadas a grandes escalas. Para este objetivo, las gallinas viven en espacios reducidos, donde no pueden caminar o extender sus alas.

  Referente a la comida, las gallinas industriales, son alimentadas con productos transgénicos, para lograr un crecimiento rápido y una productividad alta. Además, en ocasiones, se administran hormonas de crecimiento o medicamentos, para resistir las condiciones de vida.

   Por otro lado, los huevos camperos, provienen de gallinas alimentadas con productos provenientes de huertas orgánicas y pienso. También, al tener acceso al exterior, tienen la posibilidad de comer insectos, que ellas mismos recolectan.

   Las condiciones de vida, de las gallinas camperas, son reguladas por organismos gubernamentales, que determinan la alimentación orgánica, el tamaño de espacios y el acceso a espacios abiertos.

   Si consideramos los factores de precio y calidad, entre huevos orgánicos vs huevos industriales, podemos decir que, los huevos normales siempre van a ser más convenientes económicamente, ya que su producción masiva abarata los costos. Sin embargo, si miramos el lado de calidad nutricional del alimento, que llega a nuestra mesa, definitivamente, los huevos de gallinas camperas son más favorables y compensa al bolsillo.

Tipos de huevos.

   Los principales tipos, de huevos que podemos comprar, son:

  • Huevos de jaula. Este tipo de huevos, provienen de gallinas que crecen 100% en jaulas, alimentadas solo con pienso y sin posibilidad de deambular por espacios libres. Reciben luz artificial. (Primer número del código: 3)
  • Huevos de gallinas de suelo. Este tipo de huevo, es producido por aves que habitan en naves, sin acceso al exterior. Los espacios tienen luz artificial. Su alimentación es a base de pienso. Al igual que las gallinas de jaula, reciben hormonas y fármacos para su crecimiento. (Primer número del código: 2)
  • Huevos de pastoreo o huevos camperos. Estas gallinas tienen acceso a espacios exteriores, aunque viven dentro de naves o corrales. Se alimentan con pienso y lo que puedan encontrar durante sus paseos. Pueden tener luz artificial. (Primer número del código: 1)
  • Huevos de gallinas en libertad. Estos huevos, son de gallinas que viven en campos en libertad. En este caso, no se aplican ningún tipo de químicos o hormonas al animal. Su alimentación es orgánica, junto a lo que encuentran en la tierra. Pueden recibir luz artificial. (Primer número del código: 0)

   📑 Enlace al post: ¿Cuántos huevos pone una gallina?

Clasificación de los huevos y su numeración.

   Los huevos de gallina, se clasifican en base a tres factores: según su frescura y calidad, según su talla o tamaño y según su procedencia.

Clasificación de los huevos según su frescura y calidad.

   Se clasifican con letras:

      A Son los huevos más frescos, que no han sido sometidos a ningún tratamiento de limpieza o conservación. Se venden durante los primeros 9 días, tras su puesta.

      B Son los huevos frescos de calidad normal, que han sido expuestos a tratamientos de limpieza o conservación. No es habitual encontrarlos en los comercios, ya que no se suelen vender al público. Son destinados para elaboraciones o subproductos industriales.

      C Son los huevos que han atravesado lavados y otros procesos industriales.

Clasificación de los huevos según su peso y medida.

   También se clasifican por letras:

       S Pequeños: menos de 53gr. Suelen ser, los huevos de la primera puesta de las gallinas.

       M Medianos: entre 53 y 63gr. Suelen ser los huevos que, hacen las gallinas durante su vida productiva.

       L Grandes: entre 63 y 73gr.

      XL Súper grandes: más de 73gr

Clasificación de los huevos según su crianza.

   Esta clasificación hace referencia, a lo hablado anteriormente en «Tipos de huevos». Es el código impreso en la cáscara. Recordemos, son los conocidos con el nombre:

       0 Ecológicos.

       1 Camperos.

       2 De suelo.

       3 De jaula

           💳  Amazon: Huevera para nevera, 28 huevos.

¿Cómo interpretar el código de los huevos?

   Ahora que ya sabemos el significado, de cada letra y cada número. ¿Cómo lo desciframos?

   Primer número Corresponde a la clasificación según su crianza.

   Seguido de dos letras Nos indican el país de origen.
      Ej. ES ➜ España

   Los siguientes 2 números Indican la provincia de donde procede el huevo.
      Ej.  07 ➜ Baleares        08 ➜ Barcelona
           46 ➜ Valencia         28 ➜ Madrid

Álava 01, Albacete 02, Alicante 03, Almería 04, Asturias 33, Ávila 05

Badajoz 06, Burgos 09

Cáceres 10, Cádiz 11, Cantabria 39, Castellón 12, Ceuta 51, Ciudad Real 13, Córdoba 14, La Coruña 15, Cuenca 16

Gerona 17, Granada 18, Guadalajara 19, Guipúzcoa 20

Huelva 21, Huesca 22, Jaén 23

León 24, Lérida 25, Lugo 27

Málaga 29, Melilla 52, Murcia 30, Navarra 31, Orense 32

Palencia 34, Las Palmas 35, Pontevedra 36, La Rioja 26

Salamanca 37, Segovia 40, Sevilla 41, Soria 42

Tenerife 38, Tarragona 43, Teruel 44, Toledo 45

Valencia 46, Valladolid 47, Vizcaya 48

Zamora 49, Zaragoza 50

    Los números restantes Reflejan el municipio y la granja de dónde proviene el huevo.

¿Huevos orgánicos o huevos normales?

   Llegados hasta aquí, ya tenemos un poquito más de conocimiento, para poder ir a comprar los huevos, que utilizaremos para hacer nuestras recetas

   Ahora, la elección entre huevos orgánicos o huevos normales, va a depender de las prioridades de cada uno. Escoger huevos de clasificación 0, o ir directamente al granjero, no solo ayudará  a nuestro cuerpo, con una alimentación más sana, sino que, estaremos colaborado en un proceso de producción favorable, para el bienestar animal.

🐓 CURIOSIDADES:

🥚 ¿Antes del consumo tenemos que limpiar los huevos? ¡No hace falta! Es más, es mejor evitar lavarlos, así mantendremos hasta el último momento, la protección natural de la cáscara.  

🥚 El tamaño del huevo, indica la edad de la gallina ➜ Los huevos pequeños, son de las gallinas que empiezan a poner. Después, los de tamaño mediano, son los de la etapa adulta. Y por último, los más grandes, son de las gallinas viejas.

🤔 ¿Sabías que…? Si compras, desde cualquier enlace de la web, sea el producto que sea, nos estarás ayudando a poder seguir creando más contenido como éste.

> Amazon nos lo pone fácil <

🌹¡Gracias!

Huevos orgánicos o huevos normales

Compartir post:

Las alas de este Blog, las timoneáis vosotros, con vuestras inquietudes. 

¿Qué más te gustaría saber?

> PRODUCTOS RELACIONADOS <
> Y más <

¡Y por último!

Si crees que este post, puede ser de inspiración para alguien más…

¡Compártelo! 😊

🌹 ¡Gracias!

Huevos orgánicos 🤔 huevos normales