Remedios Caseros para que las Gallinas Pongan Huevos

Si quieres saber cómo aumentar la producción de huevos en tu gallinero, estás en el lugar adecuado ;)

A continuación, te presento tips prácticos para estimular la puesta de huevos en tus gallinas de manera natural y efectiva.

Como las gallinas ponen huevos

   1. UNA BUENA ALIMENTACIÓN

   Algo básico y obvio, pero que si nos despistamos, la falta de algún alimento puede provocar una disminución en la puesta de huevos. Por ello, una buena alimentación es clave para obtener huevos.

   🐓 Su alimentación, a grandes rasgos, les debe aportar:

 

  • Calcio > Las cáscaras de huevo trituradas o las cáscaras de ostras molidas, son excelentes fuentes de calcio, esencial para unas gallinas saludables. Puedes mezclar estos suplementos con su alimento habitual.

  • Proteína > Incorporar gusanos de harina en la dieta de tus gallinas ayudará al aumento de su ingesta proteica, necesaria para la formación de los huevos. Estos insectos contienen entre un 45% y un 60% de proteínas.

  • Carbohidratos > Proporcionan la energía necesaria para que el cuerpo de la gallina pueda llevar a cabo todas sus funciones, incluida la puesta. Suele ser un básico en su dieta: maíz, trigo, avena, cebada, …

  • Vitaminas > Son fundamentales para la salud y producción de huevos. Sin un buen aporte vitamínico, la calidad y cantidad de huevos disminuye. Las encuentran en las verduras y frutas. 

Una alimentación equilibrada, variada y rica en nutrientes esenciales, será clave para conseguir una buena puesta.

Mis Gallinas comen estos Gusanitos :)
Gusanos de Harina formato 800gr / Si te suscribes a la compra recurrente, te hacen descuento :)

2. TRANQUILIDAD

   Las gallinas son MUY sensibles al estrés, y una gallina estresada disminuye su puesta, incluso puede dejar de poner. Por lo que, la tranquilidad en tu gallinero, es clave para la producción de huevos.

   Proporciona un entorno seguro, evita cambios bruscos en la rutina y protege a tus aves de posibles depredadores, para garantizar su tranquilidad.

3. EL PONEDERO

  Un ponedero cómodo, ubicado en una zona tranquila, es esencial para propiciar la puesta de huevos. Asegúrate de que haya ponederos suficientes para todas. Para más detalles te invito a visitar el post: «Acostumbrar a la gallina al ponedero».

4. LUZ NATURAL

  Ubica el gallinero en la zona más soleada de tu hogar. Cuántas más horas de luz solar puedan disfrutar tus gallinas, más huevos pondrán. 

5. VINAGRE DE MANZANA

   Para poder poner huevos, la gallinas necesita estar sanas y libres de parasitos. Para ello, a modo preventivo, puedes hacer uso del vinagre de manzana. Con su aporte, vas a reforzar el sistema inmunológico, mejorar la digestión y prevenir parasitos.

   Uso; podemos incorporar al agua una cucharadita de vinagre de manzana por cada 4 litros, una vez al día, durante una semana al mes.

Si te apetece ampliar más esta información,  
puedes seguir leyendo en el post:
«Remedios caseros para que la gallinas pongan«.
Encontrarás la inforamción ampliada :)

25kg Eggersmann Körnerpick
  • ALIMENTO COMPLETO: La harina de ponedora sin OGM es adecuada como alimento completo para alimentar...
  • NATURAL: Nuestro pienso para pollos está elaborado a partir de materias primas regionales y sin...
  • RICO EN NUTRIENTES: Gracias a la composición optimizada, el pienso completo proporciona a sus...

RESUMEN del Post

REMEDIOS CASEROS PARA QUE LAS GALLINAS PONGAN HUEVOS

Proteína (16-18%) → Esencial para la formación del huevo. Se obtiene de:

  • Piensos comerciales balanceados y naturales
  • Harina de soja o girasol
  • Gusanos de harina o insectos (mi opción preferida)

.

Calcio y minerales → Básico para la salud de los huesos. Fuentes:

  • Cáscara de huevo triturada 🥚
  • Conchas de ostras molidas 🦪

.

Energía (carbohidratos y grasas) → Aporta fuerza y mantiene el peso. Fuentes:

  • Maíz 🌽 (sin abusar)
  • Trigo, cebada, avena
  • Aceites vegetales en pequeñas cantidades

.

Vitaminas esenciales → Para garantizar la salud.

  • Verduras de hoja verde 🥬
  • Frutas (con moderación, evitan el exceso de azúcar) 🍎

.

Tranquilidad → Evita cambios bruscos y proporciona paz.

 Ponederos → Pónselo fácil, ubicación tranquila, alejados de la luz.

Luz Natural → Aprovecha al máximo las horas de sol en el corral.

Vinagre de Manza → Para un sistema inmunológico fuerte.

.

Agua limpia y fresca → Aunque sea un básico en todos los hogares, se merece su mención. No te olvides, también es indispensable para una producción óptima.

📌 Evita: Pan en exceso, las gallinas gorditas ponen menos huevos. Aquí te dejo un post donde hablo sobre el pan y mis gallinas :)

Tip Extra: Las gallinas felices ponen más huevos. Un espacio limpio, tranquilo y con posibilidad de actividad física, ayudan a mejorar la producción.

🐓

No te agobies, empieza punto por punto. Verás como con pequeñas mejoras diarias, tus gallinas serán más fuertes, sanas y felices.

Si buscas alimentos específicos o suplementos naturales, en Amazon encontrarás una gran variedad, puedes clicar aquí para inspirarte :)

La Felicidad a tú Cocina :)

Gallinero 3m x 2m x 2m
  • Hecho de acero galvanizado robusto, este corral de pollo cuenta con una durabilidad inigualable,...
  • Incluye una cubierta de techo impermeable de alta calidad, meticulosamente diseñada para proteger a...
  • Generosamente proporcionado, este recinto ofrece un amplio espacio para acomodar no solo un...

  GRACIAS

Frases sobre Perros

   En este listado vas a encontrar frases relacionadas con los perros, es decir, frases sobre perros, para reflexionar. 

   El objetivo es conocer mejor a nuestros amigos, para poder comprenderlos mejor :)

✨ Feliz Descubrimiento ✨

REFLEXIONES & FRASES sobre PERROS

   2. Cuando un perro se encuentra en una situación de estrés, el oído «deja» de funcionar, es decir, se bloquea y por mucho que le hables, por mucho que le chilles, no te escuchará.

   1. Cuando el perro ladra es porque algo nos quiere decir. 

Junto a ti, más & mejor :)

Caseta de Gran Calidad XXL
  • Caseta de exterior en madera de pino nórdico FSC, procedente de bosques gestionados de manera...
  • La casa ideal para tu mascota en cualquier estación: resistente a cualquier tipo de clima, tratada...
  • Techo inclinado tratado con resina impermeable. Dotada de pies de plástico aislantes y vano de la...

Fuentes consultadas & sus enlaces:

   · Libro: ¿Qué puedo hacer cuando mi perro ladra?

   · 

   · 

  Comparte para inspirar

¿Qué es la Gripe Aviar?

De manera rápida; la gripe aviar es una enfermedad causada por virus, del género Influenza A, que infecta principalmente a las aves, especialmente a las aves de corral como gallinas, pavos y patos. A continuación, te explico de manera sencilla sus aspectos más importantes:

¿Qué es la gripe aviar?

Veamos con un poquito más de detalle que es esta enfermedad.

   Explicación > La enfermedad es provocada por diferentes subtipos de virus de la influenza. Algunos de estos subtipos son altamente patógenos, es decir; causan bastante daño y una alta mortalidad en las aves, y otros de baja patogenicidad, causan síntomas leves o incluso asintomáticos en las aves.

   Explicación tomando un café > La gripe aviar es una enfermedad que afecta a las aves, sobre todo a las gallinas. Está causada por un virus, es decir, un germen muy pequeño conocido por el nombre; “virus de influenza”. 

   Una vez que el virus entra en el cuerpo de la gallina, se adhiere a las células del sistema respiratorio (aunque también puede afectar otras partes) y se introduce en ellas. Ahí empieza a replicarse y a causar el daño en su organismo.

   En algunas ocasiones, cuando el virus que causa la gripe aviar es de una forma menos agresiva, las gallinas pueden mostrar síntomas leves que se parecen a lo que sería un «resfriado» en humanos, como dificultad para respirar o estar más apáticas de lo normal. Aunque, ojo, debemos saber que la gripe aviar puede verse en:

  • Formas leves (baja patogenicidad):
    En estos casos, los síntomas pueden incluir un poco de congestión o letargo, y la gallina podría, por ejemplo, comer menos o poner menos huevos. Esto es lo que podríamos comparar con un resfriado leve.

  • Formas graves (alta patogenicidad):
    Cuando el virus es muy agresivo, la enfermedad va mucho más allá de un simple resfriado. Las gallinas pueden sufrir problemas respiratorios serios, debilidad extrema y, en muchos casos, la enfermedad puede avanzar rápidamente hasta causar la muerte. No se trata solo de un malestar pasajero, sino de una enfermedad que puede tener consecuencias muy graves para el ave.

🐓

En resumen, aunque en casos leves los síntomas pueden parecerse a los de un resfriado, la gripe aviar puede ser mucho más peligrosa y no debe subestimarse, ya que en su forma agresiva es una enfermedad muy seria para las gallinas, pudiendo llegar a ser mortal.

ÍNDICE DEL POST (clica) ⌄

¿Cómo se transmite la Gripe Aviar?

   El virus se propaga principalmente a través del contacto directo con aves infectadas o con sus secreciones (saliva/moco) y heces. También puede contaminar el agua, los alimentos o superficies en el ambiente. 

👀

   Imagina que el virus es como una partícula diminuta que se mueve de una gallina a otra. Se transmite de estas maneras:

  • Contacto directo > Si una gallina enferma está cerca de otras, puede pasarles el virus al tocarlas o al estar muy juntas.

  • A través del agua y la comida > Si una gallina enferma deja sus secreciones (como saliva, moco o incluso restos en sus heces) en el agua o sobre la comida, y otra gallina bebe o come de allí, puede contagiarse.

       Lo mismo sucede con superficies (como el suelo, bebederos o comederos) que se contaminan con estos fluidos; otra gallina puede infectarse al apoyarse o comer en esas áreas.

Síntomas que provoca la gripe aviar en las gallinas

 

  1. Dificultad para respirar > Las gallinas pueden jadear o tener una respiración más agitada de lo normal.
  2. Pérdida de apetito > Notarás que comen menos o muestran menos interés en la comida.
  3. Disminución en la puesta de huevos > Las gallinas enfermas pueden dejar de poner huevos o producir huevos de mala calidad.
  4. Letargo > Se ven más cansadas, tranquilas o sin energía, sin moverse mucho.
  5. Cambios en la apariencia > Algunas pueden presentar hinchazones o cambios en la coloración de su piel, pico o cresta.
  6. Muerte repentina > En casos muy graves, algunas gallinas pueden enfermarse tan rápido que pueden morir de forma inesperada.

¿Cómo saber si alguna gallina en tu gallinero tiene gripe aviar?

Observa el comportamiento y aspecto de tus gallinas. Podrías sospechar que alguna está enferma si notas que:

  • Se mueve menos.
  • Está apática.
  • Respira con dificultad.
  • Respira de manera agitada.
  • Ha dejado de poner huevos.
  • Su producción de huevos a disminuido.
  • Muestra cambios visibles en su cuerpo, como hinchazón o alteraciones en la cresta o el pico.

Si ves alguno de estos cambios, lo mejor es aislar a la gallina para evitar que contagie a las demás y consultar a un veterinario especializado en aves. Como por ejemplo; la Veterinaria Sílvia Carne de Nat-ruralvet, aquí te dejo su info.

Rohnfried Vitaminas 500ml
Suplemento alimenticio para aves de corral. Fortalece las defensas de tu gallinero!

Medidas de prevención para gallineros familiares

Para cuidar de nuestras gallinas y evitar la propagación de la gripe aviar, podemos:

  • Mantener el gallinero limpio > Lavar y desinfectar regularmente el lugar donde se mueven y se alimentan las gallinas, sobre todo bebederos y comederos.
  • Evitar el contacto con aves salvajes > Si es posible, hay que impedir que las aves silvestres se acerquen a tu gallinero, ya que pueden traer el virus. Para ello, podemos poner una malla para limitar el acceso.
  • Vigilar a las gallinas > Cualquier cambio en su comportamiento o aspecto, es mejor aíslar a la gallina y valorar si esta bien o necesita ayuda veterinaria. 
  • No integrar gallinas nuevas > Mientras este el virus activo, evitar que entren nuevas aves, sobre todo gallinas, en nuestro gallinero.

   Si quieres más información para tener un plan B, un segundo gallinero o simplemente un pequeño espacio para cuarentenas, criar, recuperaciones, … Te dejo aquí, nuestro post dedicado a los Gallinero Prefabricados de Madera, para que te puedas inspirar :)

Gracias por llegar hasta aquí 🌷

Te deseo un mágico día y que tus gallinas pongan muchos huevos!!! 

Su felicidad a tu cocina :)

Vitacombex H 500ml
  • Para un aporte vitamínico óptimo de pollos, codornices y aves de corral
  • Sabroso zumo multivitamínico
  • Ayuda a los pollos en su vida cotidiana

Fuentes consultadas:

   · Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO)

   · Wikipedia – Gripe Aviaria

   · Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación – Influenza Aviar

  Comparte para inspirar

QUE SEMBRAR EN FEBRERO EN MALLORCA

Si vives en Mallorca y te gusta la jardinería o tener huerto en tu hogar, febrero es un mes clave para empezar a sembrar.

🪴

A pesar de ser invierno, el clima mediterráneo de la isla permite sembrar una buena variedad de cultivos, adelantando la cosecha para la primavera.

Eso sí, aunque los inviernos aquí son suaves, hay que tener en cuenta algunos factores; como las lluvias, las temperaturas nocturnas y el tipo de suelo.

🌿

Sin más Cacareos…

¡Vamos al Grano!

👇

¿Qué puedo sembrar en Mallorca en febrero?

Kit de Cultivo
  • Contiene instrucciones de montaje en su interior
  • Incluye tela geotextil cosida a medida que permite la respiración de las raíces y un buen drenaje,...
  • Capacidad de litros de sustrato: 35L. El pack contiene todo lo necesario para empezar a cultivar

En Febrero podemos sembrar:

🌱 HORTALIZAS / VERDURAS:

   LECHUGA

   COL / REPOLLO

   ESPINACAS

   ZANAHORIAS

   CEBOLLINO

   RÁBANO

   AJOS

🌿 HIERBAS AROMÁTICAS:

   PEREJIL 

   CILANTRO

   ALBAHACA

Duda que puede surgir:

¿En Febrero puedo sembrar Frutas / Frutales en Mallorca?

En febrero, la siembra directa de frutales no es recomendable, es decir, la siembra directa de frutales a partir de semillas no es conveniente en este mes.

Lo mejor opción en este caso; es la plantación de plantones ya iniciados en la tierra de Mallorca – nada que venga de fuera -, así nos aseguramos que ya están adaptados al clima.

Ventajas de sembrar en febrero en Mallorca:

   · Clima Suave y Transición a la Primavera > Los inviernos suaves de Mallorca permiten iniciar cultivos sin exponerse a temperaturas extremadamente bajas, facilitando el enraizamiento de las plantas.

   · Aprovechamiento de la Humedad Invernal > Durante febrero, suele llover algún que otro día, una lluvia suficiente para mantener el suelo húmedo, lo que favorece la germinación de las semillas sin necesidad de regar.

   · Menor Competencia de Malezas > Al preparar y trabajar el suelo en este mes, se reduce la presencia de malezas que compitan por los nutrientes, permitiendo un crecimiento más sano de los cultivos.

   · Extensión de la Temporada de Cultivo > Sembrar en febrero significa que los cultivos tendrán más tiempo para desarrollarse y establecerse, antes de la llegada de la calor. Esto se traduce en una cosecha más prolongada, con la posibilidad de disfrutar de producción ya en primavera.

   · Flexibilidad & Experimentación > Es el momento perfecto para probar nuevas variedades o técnicas de cultivo, ya que, en caso de fallo, se cuenta con tiempo para reajustar la estrategia durante el mismo año.

Aunque sembrar en febrero tiene muchas ventajas, también es importante conocer los retos o contras que nos podemos encontrar.

¡Sigamos!

👇

CONTRAS de sembrar en febrero en Mallorca:

   · Lluvias intensas y saturación del sueloYa, ya, lo se, no es habitual pero hay que tener en cuenta que puede pasar – algunos años, febrero ha tenido precipitaciones elevadas -. Un exceso de agua puede saturar el suelo, dificultando la oxigenación de las raíces y propiciando la aparición de enfermedades o incluso que la planta no llegue a desarrollarse.

   · Temperaturas nocturnas bajas > A la hora de elegir que sembrar, hay que tener en cuenta que aún las noches pueden ser lo suficientemente frías como para afectar el crecimiento de algunas especies, especialmente aquellas muy sensibles a las heladas o a cambios bruscos de temperatura.

   · Riesgo de heladas tardías > Aunque no es común, existe la posibilidad de heladas inesperadas, sobre todo en zonas de mayor altitud. Estas heladas pueden dañar cultivos jóvenes y retrasar el desarrollo de las plantas.

   · Menor intensidad lumínica > El conjunto de días cortos y la luz solar suave, hace que el crecimiento de la planta sea más lento.

 > Conclusión <

   Febrero es un buen mes para comenzar a sembrar, aunque requiere de estar pendiente del tiempo, para tomar medidas preventivas, como cubrir las plantas en caso de que venga mal tiempo, como por ejemplo heladas durante la noche.

 

Un mundo por descubrir, 
junto a ti 🐾

VEVOR Cama Elevada de Jardín 113x113x51 cm...
  • Todo lo que necesitas: Además de una cama de jardín elevada, también le proporcionamos 10...
  • Crees en la madera: ¿Estás cansado de equipos mal diseñados? ¡Nos aseguramos de dedicar tiempo y...
  • Hecho para rigar: ¿Te preocupa que tus plantas reciban demasiada agua? Tenéis suerte ! Nuestro...

  Comparte para inspirar