¿Quíen canta, el gallo o la gallina?

Quien canta gallo o gallina

Es conocido el famoso “kikiriki” a la salida del sol, pero ¿hay más? ¿sólo canta el gallo? ¿sólo canta por la mañana? ¿Quién canta, el gallo o la gallina? La respuesta es sencilla, ¡cantan los dos! Hay sonidos en común y otros como el “kikiriki” o el “coo-coo-roco” que son característicos de cada uno.

Tanto el cantar de la gallina como el del gallo se les conoce como: cacareo

El cantar “kikiriki” es característico del gallo. Habitualmente lo hace todas las mañanas pero no únicamente a la salida del sol. A lo largo del día podremos escucharlo nuevamente. Este cacareo, no solo es indicativo de que empieza el día, también lo utiliza para hacer saber a otros gallos que ese es su territorio y que esas son sus gallinas. Además, hacen uso de él para comunicar a las gallinas que esta receptivo sexualmente.

La gallina también tiene su característico cacareo después de la puesta: “Cooo-cooo-rocoo”

Tanto el gallo como la gallina tienen un amplio abanico de sonidos para comunicarse entre ellos. Utilizan diferentes cacareos para expresar:

– Susto, inseguridad, nerviosismo.
Satisfacción.
Dominancia: “kikiriki” característico del gallo al amanecer.
– “¡He puesto un huevo!”: “cooo-cooo-rocoo” cacareo de la puesta, característico de la gallina.
– ¡Alarma!: utilizan el cacareo para avisar del peligro al resto del grupo.
– La llamada del descubrimiento: cuando una gallina o gallo han descubierto algún manjar o alguna cosita nueva, lo hará saber a todo el grupo.
– Cuando tienen dolor: utilizan un cacareo muy fuerte y continuo.
– El gallo también utiliza el cantar para refrescarse: este es característico porque se pone bien erguido y aletea las alas, expulsando calor de su cuerpo.
– Los pollitos utilizan el “pio-pio” para expresar las necesidades: de alimentarse, sed, alarma, etc. Según la causa, el volumen y la intensidad del pio-pio variará.