ARNÉS PARA GALLINAS

   Hoy en día, ya no es algo extraño, tener a una gallina como mascota. Por ello, no podemos dejar de hablar de un complemento, que cada vez se utiliza más: el arnés para gallinas.

   – ¿El corral de tus gallinas es pequeño?

   – ¿Quieres aumentar el vínculo con tus gallinas?

   – ¿Quieres incorporar un hábito saludable?

   Entonces, un arnés de gallinas es tu solución. Es una manera diferente, de pasar tiempo con tus gallinas, afianzar la confianza y brindar un cuidado saludable.

Y por ello, sin más dilación…

¡Comenzamos!

ARNÉS para GALLINAS

   Es importante, poder seleccionar el mejor, tipo de correa o arnés para gallinas, que brinde seguridad, tranquilidad y confianza, tanto para el paseador, como para el ave.

   Por ello, vamos a empezar diferenciando los:

Tipos de correas para gallina.

   Al igual que para otros animales, existen distintos modelos de correas para pasear gallinas. Entre las cuales, podemos distinguir dos grupos generales:

   > Petral de polipropileno, con correas regulables.

   > Arnés o pechera de tela o nylon.

   Cuando hablamos de gallinas, independientemente del tipo de correa que elijamos, es muy importante saber que; ninguna puede sujetarlas del cuello.

   Tanto las correas, como los arneses para gallinas, toman al ave por el pecho, abrazándolas completamente. De esta manera, el animal se siente seguro y cómodo, sin sufrir ningún daño o herida.

   Si por el contrario, por equivocación la sujetásemos del cuello, como si se tratara de un perro o gato, la gallina podría sufrir grandes daños físicos, incluso podría fallecer.

¿Por qué tengo que pasear a mi gallina con correa?

   Si vamos a sacar a nuestras gallinas, fuera de su corral, es imprescindible el uso de una correa.

   Por mucho que nuestras gallinas sean mansas y confíen en nosotros, no debemos tomar riesgos. A diferencia de los perros, que pueden pasear sin correa, la gallina no tiene el hábito de caminar fuera de su territorio, y mucho menos al lado de su dueño.

   Ten en cuenta que, durante los primeros paseos, puede intentar huir despavorida, ante cualquier sobresalto o estimulo nuevo. Ten paciencia, una vez se acostumbre, acaban disfrutando de su momento de calle.

   No vale la pena, correr el riesgo de que vuelen lejos o que huyan corriendo a esconderse. Además, recuerda que las gallinas tienen el sentido de la orientación, muy malo. Si perdiéramos a una gallina, la probabilidad de que vuelva sola a casa, es muy baja.

   Por este motivo, vale la pena obtener correas para gallinas. Quizás por las tiendas de tu zona, aún no es un artículo habitual. Pero no te preocupes, en Amazon o tiendas de accesorios para mascotas, podrás encontrar una gran variedad.

¿Cómo funciona un arnés para gallinas?

   Ambos tipos, de arnés para aves de corral, funcionan de manera similar; sosteniendo al ave por el pecho, con un enganche de correa, que permite al paseador posicionarse a cierta distancia, dependiendo del largo de cada cuerda.

   Además, al estar pensado para gallinas, el arnés ajustable con correa, rodea al ave de tal manera que, deja espacio para que la gallina saque sus alas por ambos costados de la tela, que se ajusta ergonómicamente a su anatomía.

  La tela, debe ser suave y amigable con las plumas, siendo una buena opción, optar por algún nylon blando o tela sedosa. Hay que tener en cuenta que, un arnés rígido o duro, pueden quemar al ave con el roce, ocasionando lesiones.

   💳  Amazon: Arnes para gallinas Boisbresil.

   Acostumbrar a tu gallina, al uso del arnés, puede llevar algo de tiempo, pero con práctica y paciencia, ambos llegareis a disfrutar de largos paseos.

   Deseo que este post haya sido de ayuda o inspiración ☺. 

   ¿Sabías que…? Si compras, desde cualquier enlace de la web, sea el producto que sea, nos estarás ayudando a poder seguir creando más contenido como éste. 

> Amazon nos lo pone fácil <

🌹¡Gracias!

ARNÉS para GALLINAS

Compartir post:

Las alas de este Blog de gallinas, las timoneáis vosotros con vuestras preguntas y sugerencias

En esta ocasión, la inspiración de este post, han sido varios de los seguidores de @gallinasymas
🥰 ¡Gracias!

¡No lo dudes! También me encantaría saber tu opinión 😊

¿Qué temas te gustaría que tratásemos?
¿Qué más te gustaría saber?

> Post relacionados con las gallinas <

> Cuando tenemos gallinas en casa, a mucha gente le surge la misma pregunta:

¿Necesito un gallo para que mis gallinas pongan huevos?

La respuesta es sencilla, No.

   Hay veces que, vemos un gallo en el gallinero, porque se piensa que sin él, no habrá huevos. Sin embargo, es una creencia errónea. Las gallinas independiente de tener gallo o no, van a poner huevos.

   La diferencia principal es: si tenemos un gallo, los huevos estarán fecundados, por lo tanto, podremos tener pollitos. En cambio, si no hay gallo, los huevos no estarán fecundados. De una manera u otra, todos los huevos se podrán consumir.

Vamos a ver los PROS y los CONTRAS de tener un gallo en casa :)

Seguir leyendo…

   💳  Amazon: Arnes para gallinas Boisbresil.

¿CÓMO COGER A UNA GALLINA?

Te has preguntado alguna vez… ¿Cómo coger a una gallina? 

Seguramente, si tenemos gallinas en casa, en alguna ocasión, hemos necesitado, sostener a una gallina. A veces resulta sencillo, pero otras veces… ¡Se escapan con facilidad!

Como agarrar una gallina, de la manera más práctica, eficiente y sin hacerle daño al animal, es una de las problemáticas y desafíos, más comunes en la cría de aves de corral.

Si tenemos gallinas en casa, puede pasar; que una gallina escape del gallinero, que tenga algún problema de salud, que se quede clueca, etc. Y, necesitamos separarla del resto de gallinas, es decir, pueden pasar situaciones, que requieran que la cojamos.

Por ello, saber aguantar a una gallina, o como mínimo, tener alguna pincelada, para saber como hacerlo, va a resultar útil.

Y sin más dilación…

¡Comenzamos!

¿CÓMO COGER A UNA GALLINA?

  🎞️ Fotografía cedida por Mi granja desde dentro. ¡Gracias! 

   Primero de todo, hay que tener en cuenta que, no es lo mismo, que coja la gallina el cuidador, a que coja el ave un desconocido. Las aves son reacias al contacto humano, pueden irritarse, estresarse e incluso atacar. Las gallinas, conocen y reconocen al cuidador, por ello, confían en él, y con él será más fácil conseguir que estén tranquilas.

   En segundo lugar, a la hora de poner en practica, cómo coger a una gallina, cada persona puede optar por distintas estrategias, para resolver el desafío. Lo que hablaremos aquí, no quiere decir, que sea mejor o peor, que otras técnicas. Simplemente, es de inspiración, para que cada uno, pueda agarrar a sus gallinas, de la mejor manera posible y comodidad.

   Para empezar a aprender, aquí en casa, empezamos con la observación. Existen variedad de tips y recomendaciones. Por ello, mira a diferentes personas, cómo lo hace cada una. Verás que cada granjero, tiene su propia manera de sostener a la gallina. Empápate de diferentes situaciones y quédate con lo mejor para ti.

  📰 Fotografía con enlace al post: razas de gallinas

¿Cómo agarrar a una gallina?

Primero, antes de coger en brazos a nuestra gallina…
¡Tendremos que atraparla!

   Para ello, nos podrá ser útil:

   – Atraerlas con alimento. Utilizar la comida de las gallinas, como pienso o cereales, para atraer su atención y luego capturarlas, es una de las prácticas más utilizadas. 

   Pon la comida en su lugar habitual, y quédate quieto, bien a lado de su comedero. Al conocernos, no les importará venir a comer en nuestra presencia. Una vez están comiendo, entretenidas cabeza abajo, es nuestro momento para agarrar a la gallina.

   – Coger a la gallina de noche. Cuando oscurece, las aves tienden a posarse, en las perchas o ramas, para descansar. En estos momentos de menor actividad y calma, es un buen momento para atrapar a la gallina sin estrés.

   Localiza a la gallina que necesitas coger, acércate con calma y cautela, te pones bien debajo de ella, y sin dudar, de manera rápida, la coges. Si la coges de las dos patas a la vez, será más efectivo que si intentas cogerla por encima de las alas.

   No te lo pienses dos veces, sal del gallinero rápidamente, para no crear alarma a las demás gallinas, y así evitar interrumpir el descanso de las demás. 

  📰 Fotografía con enlace al post: gallina clueca

Y si la gallina se ha sentado... ¿Cómo coger a una gallina clueca?

Para mi, esta situación…
¡Es la más fácil!

   Simplemente, ponle una mantita o toalla por encima. Que la cubra bien por todo. Cógela con cariño, sin quitar la manta, y llévala hasta donde tengas previsto. 

   Si el motivo de coger a la gallina, es para que incube los huevos en otro sitio: si puedes, llévala sin sacarla del ponedero. Si no es viable, pide ayuda, para que alguien te sostenga a la gallina, mientras tu transportas los huevos a su nuevo lugar, a fin de que, puedas dejar a la gallina sobre sus huevos, antes de quitarle la manta.

  🎞️ Fotografía cedida por GÅRD Hogar Natural. ¡Gracias! 

Una vez resuelto el desafío de cómo atrapar a la gallina, llego el momento de aprender cómo se sostiene a una gallina.

¿Cómo aguanto a la gallina?

   Una vez la has cogido, acomódatela con calma, evita movimientos bruscos.

   Sostén a la gallina con ambas manos, con seguridad, coloca una mano por debajo, a fin de que, te quede su pecho apoyado en tu mano. Si puedes, con esta misma mano, ofrécele un dedo a la gallina para que se agarre. 

   Si no te es cómodo, utilizar la misma mano que sostiene el pecho, para el agarre de la gallina. Utiliza la otra mano para ponerla debajo de sus patitas, de esta manera, la gallina podrá envolver sus patas en alguno de tus dedos. Este detalle, le ofrecerá seguridad a la gallina.

   Por otro lado, al mismo tiempo, hay que bloquear el movimiento de las alas. Para ello, te ayudarás de tu cuerpo. Apoyaras a la gallina contra tu cuerpo, que hará de tope a una ala, y el brazo arrimado, hará de tope a la otra ala.

Reacción de la gallina.

   ¡No te asustes! Si las primeras veces, la gallina hace cacareos, sonidos de alerta. Estos cacareos pueden ser variados. Las gallinas los utilizan para comunicarse con el grupo, para advertirse, entre otras cosas, del peligro. 

   Este es el motivo, por el cual, lo mejor es coger a la gallina, con rapidez y calma, y alejarse del grupo. Así, evitaremos poner en alerta al resto de las gallinas.

   Cómo podéis ver en la última fotografía, es tan sencillo que hasta un niño puede hacerlo 😉. Además, cuando la gallina nos conoce, confía tanto en nosotros, que podemos personalizar la técnica.

  🎞️ Fotografía cedida por Mi granja desde dentro. ¡Gracias! 

   Deseo que este post haya servido de inspiración, y recuerda…

   Cuanto más tiempo pases con tus gallinas, más confianza tendrán en ti, y si algún día, te ves con la necesidad de coger a una de tus gallinas, va a ser mucho más sencillo. 

   El simple hecho, de que cada día le dediques, un minuto, a quedarte quieto a su lado mientras comen, puede llegar a ser de gran ayuda para el futuro.

   Y no quiero finalizar este post, sin dar las gracias a la colaboración fotográfica de Mi granja desde dentro y de GÅRD Hogar Natural 🥰. No dudéis en visitar sus webs, ¡tienen mucho que aportar! (Clica sobre su nombre, para acceder a la web)

   Además, también los podréis seguir en Instagram:

  🎞️ Fotografía de: GÅRD Hogar Natural.

Y tu…
¿Cómo coges a una gallina?

No lo dudes y compártelo con nosotros 😊.

¡Etiquétanos! @gallinasymas

🌹¡Gracias!

CÓMO COGER A UNA GALLINA

Gallinas y más

Compartir post:

Las alas de este Blog de gallinas, las timoneáis vosotros con vuestras preguntas y sugerencias. 

En esta ocasión el inspirador de este post ha sido @jpc8690
🥰 ¡Gracias!

¡No lo dudes! También me encantaría saber tu opinión 😊

¿Qué temas te gustaría que tratásemos?
¿Qué más te gustaría saber?

> Post relacionados con las gallinas <

Y más...

Sabías que…
Mi granja desde dentro ya había colaborado con nosotros 🤔

¡No te pierdas su post!
CURIOSIDADES DE LAS OCAS

CÓMO COGER A UNA GALLINA

Si crees que este post, puede ser de inspiración para alguien más, no lo dudes, ¡compártelo! 😊

BEBEDEROS PARA GALLINAS

🤔 ¿Cómo son los bebederos para gallinas?

   Si tenemos gallinas en el hogar o estamos pensando en poner un gallinero en casa, vamos a necesitar bebederos para nuestras aves. 

   No solo es importante que tengan agua constantemente, que el agua este siempre limpia es clave. Para ello, un bebedero pensado para gallinas ayudará a mantener el agua limpia.

   En este post vamos a ver diferentes tipos de bebederos para que nos sirvan de inspiración, para poder realizar nuestro propio bebedero o simplemente, para tener el conocimiento y poder elegir mejor.

Y sin más dilación…

¡Comenzamos!

BEBEDEROS PARA GALLINAS

Nota: si te gusta alguno de los bebederos del post, todas las fotografías tienen enlace directo a su ficha/compra.

TIPOS de bebederos para gallinas.

Existe una gran variedad de bebederos, los cuales podremos clasificar según sus características: la capacidad, el material o el funcionamiento.

> CAPACIDAD.

Aquí dependerá mucho de cada modelo, ya que un mismo modelo nos va a permitir elegir entre diferentes capacidades. Pero debemos saber que, no hay limites en la capacidad.

A grandes rasgos, según la capacidad podremos diferenciar cuatro tipos.

1. PEQUEÑO. Podremos utilizar formatos tipo cuenco, que nos permita un pequeña cantidad de agua.

2. ESTANDAR. Los bebederos más comunes rondan entre los 5 y los 16 litros.

3. DEPOSITO. Un sistema de mucha mayor capacidad. Encontraremos gran variedad de depósitos, siendo más fáciles de adquirir, los que rondan entre los 8 y 30 litros.

4. ILIMITADO. Podemos instalar un sistema que este integrado, por ejemplo en una boca de manguera, proporcionando un flujo constante de agua.

> MATERIAL.

Aquí principalmente vamos a poder diferenciar entre bebederos de plástico, metal o barro. Todos tendrán sus pros y sus contras, veamos un vistazo rápido:

PLÁSTICO

   Instalación Fácil
   Durabilidad Media / Si va a estar en el exterior, durará menos. Es fácil de romper, en nuestro caso, las gallinas conviven con más animales y alguna vez la burra o alguna oveja lo rompió.
   Limpieza Fácil
   Capacidad Fotografía: 1.5l / 3l / 5l / 8l 

METAL

   Instalación Fácil
   Durabilidad ➜ Alta
   Limpieza Fácil
   Capacidad Fotografía: 3l

En este tipo de material, hecho en falta más variedad de capacidades. 

BARRO

   Instalación Super fácil / Viene una única pieza, no necesita montaje.
   Durabilidad ➜ Alta
   Limpieza Difícil / El interior no tiene acceso directo para limpiar.
   Capacidad Fotografía: 2l

Este tipo de material es respetuoso con el medio ambiente. 

> FUNCIONAMIENTO.

Podremos encontrar diferentes sistemas de bebederos para gallinas, en esta ocasión, clasificaremos según el recorrido del agua. ¡Vamos allá! 

   A) Bebedero estilo abierto o abrevaderos.

   B) Bebedero por gravedad.

   C) Bebedero niple o tetina.

   D) Bebedero de taza.

   E) Bebedero tipo tolva.

   F) Bebedero automáticos.

   G) Bebedero tipo canal.

   H) Bebedero de campana.

Si os gustan los bebederos para gallinas con boya, podréis elegir entre modelos automáticos, semiautomáticos o bebederos de nivel constante

> MÁS CARACTERISTICAS.

Otra característica, a tener en cuenta a la hora de elegir bebederos para gallinas, es si lo queremos a ras del suelo o elevado.

Por ello, vamos a poder encontrar dentro de un mismo modelo, bebederos con patas o sin patas. Incluso, encontrareis bebederos que no están en contacto con el suelo, son bebederos colgantes.

Experiencia en casa preferimos los bebederos que están elevados del suelo, se mantiene mucho más limpios. Si os gusta un modelo que no es elevado, o no tenéis posibilidad de colgarlos, no hay problema, en casa los ponemos sobre palets.

STOP

 Antes de decidirte por un bebedero:

     – ¿Cuántas gallinas tenemos? ¿Nos basta un único bebedero?

     – ¿Dónde vamos a poner el bebedero? ¿Cuánto espacio va a ocupar?

     – ¿Sólo van a beber las gallinas o irán más animales?

RONDA DE PREGUNTAS

¡Relacionadas con los bebederos para gallinas!

· ¿Cuántos bebederos por gallina?

   Dependerá de la capacidad del bebedero. Por ello, será más fácil primero calcular según el número de gallinas, cuanta agua aproximadamente consumirán al día.

   Ahora estarás pensando…
   ¿Cuánta agua bebe una gallina?
   Aproximadamente hay que calcular 150-250ml de agua por gallina.

   A tener en cuenta, la respuesta de esta pregunta, variará en función del clima en el que vivan las gallinas.

   Siempre mejor calcular de más, que quedarse corto 😉.

· Si elijo un bebedero colgante para mis gallinas, ¿a qué altura del suelo debe estar el bebedero?

   Cogiendo como referencia, el tamaño de una gallina ponedora, el promedio suele ser: 30cm de alto.

   La gallina no se tiene que ver forzada a extender el cuello para poder acceder al agua. Al contrario, para que la gallina este cómoda, la altura del bebedero, le debe permitir curvar la cabeza a la hora de beber.

   Para la colocación de bebederos colgantes, es muy importante tener en cuenta, el tamaño del ave, tanto por la raza como por la edad. No es igual, la altura que necesita una gallina adulta, a la de un pollito, o la altura de una gallina ponedora, sería muy extrema para una gallina sedosa del Japón.

· ¿Dónde coloco el bebedero?

   A ser posible, evitar ubicar el bebedero dentro del gallinero. Tenemos que tener en cuenta, que dentro del gallinero las gallinas duermen y defecan, suben y bajan de las perchas, todo ello no favorece la optima limpieza del agua.

   Una buena opción sería en el corral a la sombra.

   Teniendo en cuenta que las gallinas son animales de costumbres, podríamos fijarnos durante unos días, en que lugares suelen ir a rascar la tierra nuestras gallinas, y así evitar ubicar el bebedero por esa zona.

· ¿Existen bebederos para gallinas de 50 litros?

   Si, hay bebederos para gallinas con capacidad para 50 litros. 

   Por ejemplo, en amazon podréis encontrar uno de plástico con patas, de la casa: Finca Casarejo. (VER)

Amazon, bebederos para gallinas:

Deseo que los diferentes bebederos para gallinas que hemos visto, os hayan servido de inspiración para encontrar lo que mejor se adapte a vosotros, para mimar a vuestras gallinas y facilitaros el día a día.

Recuerda que, además de los bebederos comerciales, también existe la posibilidad de hacer un bebedero casero o adquirirlo de segunda mano.

🌹¡Gracias por leer este post!

BEBEDEROS PARA GALLINAS

Su felicidad, a tú cocina.

¡Me encantaría saber tu opinión!

¿Qué te ha parecido este post?
¿Qué más te gustaría saber?

ABAKUHAUS Jack Russell Funda Nórdica, Amante de...
  • 1 Funda Nórdica SINGLE 130 cm x 220 cm + 1 Funda de Almohada 70 cm x 50 cm. HECHO EN TURQUIA.
  • MATERIAL - 100% Microfibra peinada. Súper suave para un confort extremo. Colores e imágen...
  • PRÁCTICO - La funda para edredón tiene cremallera oculta, las fundas para almohada cierre de...

> Blog de Gallinas <

Lecturas publicitarias:

   Encuentra libros de segunda mano en muy buen estado
en el Vinted de Gallinas y más :)

BEBEDEROS PARA GALLINAS

Si crees que este post, puede ser de inspiración para alguien más, no lo dudes, ¡compártelo! Gracias 😊

  Comparte para inspirar

GALLINEROS DE MADERA PREFABRICADOS

🤔 ¿Estás pensando en tener gallinas en casa?

¿Quiéres renovar el gallinero?

   Una cosa importante, a la hora de habilitar el espacio para las gallinas, es el gallinero. Si no disponemos de tiempo para fabricarlo nosotros mismos o simplemente, preferimos que lo haga otro… ¡No pases pena! Existen gallineros de madera prefabricados.

STOP

 Antes de empezar a mirar gallineros, deberemos parar y reflexionar:

     – ¿Cuántas gallinas vamos a tener?

     – ¿Dónde vamos a poner el gallinero?

     – ¿Cuánto espacio tenemos? Anota las medidas máximas.

     – Dibuja tu gallinero ideal. ¡Deja volar tu imaginación!

¿Lo tenemos? 

Pues ahora si, sin más dilación…

¡Comenzamos!

GALLINEROS DE MADERA PREFABRICADOS

Primero. ¿Qué es un gallinero?

   El gallinero es la casa de las gallinas. Es decir, el lugar donde las gallinas van a pasar principalmente la noche.

   Es un lugar robusto y resistente, donde las aves se sienten seguras y protegidas de las adversidades climáticas, además de los depredadores.

Básicos. ¿Qué debe tener un gallinero?

     – Perchas. Son barras redondas, principalmente de madera, elevadas del suelo, dónde las gallinas van a pasar la noche.

     – Ventilación. Una ventanita suele ser suficiente.

     – Escalera o rampa. Si las perchas o el gallinero están elevados, será una gran ayuda para las gallinas.

Extras que puede tener un gallinero:

     – Puerta automática. Ayuda a proteger a nuestras gallinas de los depredadores.

     – Bandeja de limpieza. Si es un gallinero que no te permite entrar a pie, será de gran utilidad.

     – Ponederos. Si disponemos de poco espacio, puede ser un buen lugar para poner los nidales, ya que el gallinero, es el sitio donde las gallinas se sienten seguras.

     – Ruedines. Si tenemos pocas gallinas, este extra será ideal para ir cambiando el gallinero de lugar y así dejar descansar a la tierra.

     – Corral. Podemos encontrar gallineros que ya están integrados dentro de un gran corral. Recuerda: ¡Cuánto más espacio tengan, mejor!

Gallineros prefabricados:

Gallineros prefabricados de Madera

MODELOS de gallineros de madera prefabricados:

   Además de madera, debemos tener en cuenta que podremos encontrar gallineros de diferentes materiales, como por ejemplo: metal galvanizado, chapa, malla e incluso de obra.

   También, vamos a encontrar infinidad de modelos, que variarán no solo por su material sinos, por el tamaño, la estructura y los extras.

   A grandes rasgos podremos diferenciar cuatro tipos de gallineros: gallinero móvil, fijo, jaula o tipo corral.

MÓVIL - Gallineros de madera prefabricados

· La tierra tiene tiempo de asimilar los excrementos y descansar de las aves.

· Remueven solo la tierra que nosotros queremos.

· Acceso a hierba fresca.

· Entretenimiento.

FIJO - Gallineros de madera prefabricados

· Suelen ser más duraderos.

· Al estar ubicado siempre en el mismo sitio, las gallinas sabrán el camino de regreso a casa.

· Puede ser todo lo grande que queramos.

· Podremos hacerlo de obra.

JAULA - Gallineros de madera prefabricados

· Las gallinas son unas aves madrugadoras, mientras esperan a que se les abra, el modelo jaula les permitirá moverse fuera del gallinero.

· Hay espacio para poner el  bebedero y el comedero en el exterior, sin acceso para los ladrones (pajaritos, ratas, etc).

TIPO CORRAL - Gallineros de madera prefabricados

· Aquí las gallinas no solo tiene la opción de pasar la noche, además pueden pasar el día.

· ¡Te permite entrar de pie!

· Cómodo para las gallinas, pero también para el avicultor.

· La solución para jardines pequeños.

A la hora de elegir que gallinero es el mejor para vuestro hogar, recuerda, no solo debe satisfacer las necesidades de las gallinas…

¡También las tuyas!

   No te olvides de pensar en tu comodidad a la hora de limpiar el gallinero y de realizar los cuidados a las chicas.

Amazon, gallineros de madera prefabricados:

VENTAJAS de los gallineros de madera prefabricados:

     – Tiempo. Te ahorras horas, además de rompecabezas de tener que pensarlo y hacerlo todo tú.

     – Montaje práctico y sencillo.

     – Infinidad de modelos para elegir.

     – Gran variedad de precios.

     – Larga duración de vida útil.

     – Puedes encargarlo online.

     – Puedes diseñarlo tú, a tu gusto y necesidades,  pero que lo haga un carpintero.

     – ¡Es bonito a la vista!

A la hora de elegir gallinero, recuerda: a simple vista todos los gallineros parecen iguales, pero conviene fijarse bien en los materiales de cada uno y extras que presentan, para lograr la mejor compra y conseguir durabilidad.

RONDA DE PREGUNTAS

¡Relacionadas con gallineros de madera prefabricados!

· ¿Cuánto espacio debo calcular por gallina?

   👩‍🌾 Practica ¡Cuánto más mejor!

   📝 Teoría ➜ mínimo un metro cuadrado cada 3 gallinas.

· ¿Puedo tener solo una gallina?

   Poder, se puede, claro. Ahora… No es lo ideal. Las gallinas, de la misma manera que muchas otras especies, disfrutan de la compañía de sus iguales. 

   Convivir con otras gallinas, además de compañía, les proporciona seguridad y entretenimiento.

   Si ahora estas pensando…
   ¿Mínimo cuántas gallinas debo tener?  3  🐓🐓🐓
   ¡Tres es un buen número! 😉 

· Si tengo un gallo. ¿El gallinero es el mismo que si solo hay gallinas?

   Sí, exactamente el mismo. 

   A tener en cuenta, si vamos a tener varios gallos, aquí si que os recomendaría un gallinero con más espacio, para que cada gallo tenga su zona sin propiciar conflictos.

Vounot, gallineros de madera prefabricados:

Deseo que los diferentes modelos de gallineros que hemos visto, os hayan servido de inspiración para encontrar las mejores ideas, para tener tu gallinero en casa. 

Y para finalizar… ¡Mi último recuerda! 😉

Recuerda que, además de los gallineros prefabricados también existe la opción de hacer el gallinero casero. Cómo muchas otras cosas, puede parecer difícil, pero conociendo las necesidades básicas de las gallinas y teniendo claro lo que queremos, es una tarea fácil, entretenida y económica.

Y tú… ¿Ya sabes que gallinero quieres?

GALLINEROS DE MADERA PREFABRICADOS

🌹¡Gracias por leer este post!

Gallinas y más

Compartir post:

¡Me encantaría saber tu opinión!

¿Qué te ha parecido este post?
¿Qué más te gustaría saber?

> Post relacionados <

PROTEINA NATURAL PARA GALLINAS

Con anterioridad, ya hemos visto diferentes tips para ayudar a la puesta de nuestras gallinas. ¡Hoy seguiremos! En este caso, podremos foco en la alimentación. Concretamente, en los alimentos que...

MIS GALLINAS TIENEN 6 MESES Y NO PONEN HUEVOS

   Tienes el runrún en tu cabeza; «Mis gallinas tienen 6 meses y no ponen huevos» … Calma, puede ser totalmente normal.     Las gallinas, al igual que nosotros, no son un reloj. Por cumplir los...

GALLINEROS PREFABRICADOS para 10 – 12 Gallinas

   Hace un par de semanas mallorquinas, recibí un e-mail donde me pedían información sobre gallineros prefabricados para gallinas.  Y como las alas de este Bloglas timoneáis vosotros con vuestras...

ARNÉS PARA GALLINAS

   Hoy en día, ya no es algo extraño, tener a una gallina como mascota. Por ello, no podemos dejar de hablar de un complemento, que cada vez se utiliza más: el arnés para gallinas.    – ¿El...

BEBEDEROS PARA GALLINAS

? ¿Cómo son los bebederos para gallinas?    Si tenemos gallinas en el hogar o estamos pensando en poner un gallinero en casa, vamos a necesitar bebederos para nuestras aves.     No solo es importante...

GALLINEROS DE MADERA PREFABRICADOS

? ¿Estás pensando en tener gallinas en casa? ¿Quiéres renovar el gallinero?    Una cosa importante, a la hora de habilitar el espacio para las gallinas, es el gallinero. Si no disponemos de tiempo...

Lecturas publicitarias:

¡SUDANDO COMO UN CERDO!

¿Sabías que los cerdos no sudan? 

Al no tener glándulas sudoríparas su piel no puede transpirar y por ello no sudan. Entonces… ¿no te surge una pregunta? … ¡Sudando como un cerdo! … ¡Sudar como un cerdo! ¿De donde sale esta expresión?

¿QUÉ ES UN PONEDERO PARA GALLINAS?

🤔 ¿Tienes ponedero para gallinas en tu gallinero?

Hay una cosita en común para todos los que se dedican a la cría de aves de corral, a la producción de huevos para la venta o para el consumo propio, ya sea con un gallinero grande o pequeño… ¿Te imaginas qué es? ¡La selección del mejor ponedero para gallinas!

Seleccionar un buen ponedero para gallinas, que además sea barato, ¡es sencillo! Para ello, hay que tener en cuenta las necesidades de las gallinas, buscando la sencillez y funcionalidad, tanto para el ave como para el cuidador.

Y por ello, en este post vamos a ver:

Si tienes gallinas en casa o estas pensando en incorporar gallinas en tu hogar, ¡te interesa este post!

Y sin más dilación…

¡Empezamos!

PONEDERO PARA GALLINAS 🧐

Ponedero para gallinas:

>

Definición de ponedero para gallinas:

El ponedero es el lugar donde las gallinas irán a poner sus huevos. Este espacio debe ser confortable, limpio y encontrase en un ambiente seguro, para que la gallina quiera ir, a la hora de la puesta. 

También recibe el nombre de nidal/nidales

Material: podemos encontrar ponederos de madera, metal, plástico e incluso cartón. 

>

Ponedero para gallinas casero.

Si dispones de tiempo y tienes a mano el material necesario, una buena opción para quienes crían gallinas ponedoras en casa es la construcción de ponederos de gallinas caseros. La posibilidad de hacer el nidal de manera artesanal, puede resultar más económica e incluso divertida.

Para ello, tendremos que tener en cuenta: el material, las dimensiones, el lugar donde lo vamos a poner y cuantos vamos a necesitar.

     Material: no es lo mismo utilizar plástico, que se deja limpiar con facilidad, que hacer uso del cartón, el cual una vez sucio, no se podrá limpiar.

     Dimensiones: 35 x 35 x 45 aprox. Si tus gallinas son de raza grande, estarán más cómodas en un ponedero más amplio.

     Cantidad: la teoria dice un ponedero para 6 gallinas. Ahora, la práctica… Cuantos más ponederos podáis tener, ¡mejor! Así evitaremos las colas, que se vayan a otro sitio a poner el huevo o que dos gallinas tengan que estar en el mismo ponedero.

👩‍🌾 Experiencia: nosotros tenemos un ponedero cada tres gallinas.

Teoría 👉

Teoría 👇

Aprender cómo hacer ponederos para gallinas caseras es sencillo si se cuenta con las herramientas y el espacio. Una vez elegidos el ancho, alto, profundidad y largo del nidal, que dependerá de la raza o tipo de gallinas, debemos pensar en su funcionalidad. Por lo general, conviene que el sistema del ponedero sea automático, permitiendo que los huevos rueden y se almacenen en un compartimiento separado, evitando que se ensucien o que las gallinas los picoteen.

Teniendo en cuenta las necesidades de nuestras gallinas, uno mismo puede construir el lugar perfecto para que las aves pongan sus huevos.

Dentro de los materiales más utilizados para la construcción de ponederos para gallinas caseras, encontramos el uso de madera reciclada y chapa.

Ponedero para gallinas:

Ponedero para gallinas Ponedero caseros

Práctica 👉

Práctica 👇

Seguro que en casa encuentras ponederos ya hechos para poder poner a tus gallinas. ¡No te compliques! Busca sencillez y que sea práctico. 

En las siguientes fotografías quiero enseñaros algunos de nuestro ponederos caseros.

Por ejemplo: en esta última fotografía, la gallina tuvo sus pollitos en la caja de madera Bruñó y en la primera fotografía del post, la gallina tuvo sus pollitos en una caja de frutas de cartón.

En las siguientes fotos, veréis como en el arcén de una carretera nos encontramos unos bidones. Seguramente, para su anterior propietario, dejarón de tener utilidad… En cambio para nosotros…

¡Son unos excelentes ponederos!

Ponedero para gallinas Hacer un bidón ponedero

Solo hay que hacerles un agujero para que la gallina pueda entrar. Y en este caso, al ser plástico es muy fácil de limpiar, permitiendo reutilizarlo durante mucho tiempo.

Ponedero para gallinas

>

Ponedero de madera para gallinas casero.

Dentro de los materiales más utilizados para una construcción artesanal de ponederos de gallina, se encuentra la madera. ¿Por qué?

Porque averiguar cómo hacer un ponedero de madera es sencillo, la madera se deja trabajar bien, aunque no seamos unos manitas y es fácil encontrar madera.

Dentro de las grandes ventajas de esta selección, podemos destacar: 

     Resistencia: realizando un tratamiento de barnizado, conseguiremos durabilidad.

     Materiales reciclados: como por ejemplo palets o cajones. Son materiales a coste cero, que nos permitirán cortar las piezas necesarias a medida y gusto de cada uno.

     Mínimas herramientas: con la ayuda de herramientas sencillas, que seguro tenemos por casa, y unos cuantos clavos, ¡podremos trabajar!

En esta ocasión, si os apetece hacer un ponedero de madera, si que os recomiendo cotillear documentos o videos tutoriales que explican visualmente cómo hacer ponederos para gallinas con palets, obteniendo resultados aptos para la cría doméstica. 

Insistir, ¡no os compliquéis! Empapaos visualmente de diferentes maneras de hacerlo y quedaros con lo que os sea más práctico.

Ponedero para gallinas:

>

Ponedero con cubeta para los huevos.

Si hablamos de ponederos, no podemos evitar hablar de un fenómeno, que puede resultar algo extraño, pero que puede aparecer en cualquier tipo de raza de gallinas.

Me refiero al comportamiento que aparece, en algunas gallinas, de comerse sus propios huevos. Esta acción, puede darse tanto en gallineros industriales como en la cría doméstica.

¿Por qué aparece este mal hábito en las gallinas?

     – Hambre, falta de comida en su dieta.

     – Deshidratación, falta de agua.

     – Bajos niveles de vitaminas o calcio.

     – Aburrimiento.

     – Accidental, en alguna ocasión puede ocurrir que se rompa un huevo, y cuando descubren su sabor… ¡Les resulta irresistible!

Para evitar este comportamiento, existen ponederos de gallinas para que no se coman los huevos. Estos nidales se caracterizan por tener una estructura extra, cubeta/cajón, donde el huevo rodará, almacenándolo lejos del alcance del pico de la gallina. 

Además, para evitar que las gallinas se coman sus propios huevos, podemos hacer acciones tan sencillas cómo: mantener los bebederos llenos y limpios, ofrecer alimento rico en calcio como las ostras molidas, dar una dieta equilibrada y variada, disponer de ponederos suficientes para todas las gallinas y mantener a las chicas entretenidas.

>

Ponederos para gallinas baratos.

Si no queremos o no podemos hacer nuestros propios ponederos, quizás nos interesa encontrar ponederos para nuestras gallinas baratos. ¡No os preocupéis! Los hay :) y en diversidad de comercios.

¡Aquí os dejo algunos ejemplos!

Además de en amazón, podremos encontrar ponederos para gallinas en:

· Leroy Merlin: resistentes y fáciles de limpiar. Fabricados con plástico y chapa galvanizada. Precio unidad aprox. 24€

· Avelandia: fabricado con chapa galvanizada y cubeta de plástico, con posibilidad de extraer la cubeta para facilitar la limpieza. Precio unidad aprox. 18€

· Planeta huerto: fácil de montar y limpiar, con posibilidad de dejarlo pie a tierra o colgarlo. Base de plástico. Precio unidad aprox. 12€

· Mil anuncios: no debemos olvidar que existe la posibilidad de adquirirlos de segunda mano.

· Comercio local: no descartéis comprar los ponederos en vuestra tienda habitual, donde compráis la comida a vuestras aves, quizás no los veis expuestos, pero ¡preguntad! A veces los tienen retirados de la vista o los traen bajo pedido.

Ponedero para gallinas:

Ponedero para gallinas

>

El mejor ponedero para gallina.

Para finalizar, algunos tenéis curiosidad por saber cual es el mejor ponedero para vuestras gallinas. Desde mi punto de vista, aquí hay infinidad de opciones, ya que el mejor ponedero para mi, no tiene porque serlo para ti. 

Por ejemplo, para una familia que tiene un pequeño gallinero, un buen ponedero puede ser una caja de cartón, implicará cambiarlo con frecuencia, pero es fácil y a coste cero, ya que en todas las tiendas les sobran cajas. En cambio, para un gallinero con muchas gallinas o que se dedica a la venta de huevos, un ponedero de cartón, para nada será su mejor opción.

A lo largo del post, ya hemos visto las distintas características que deben tener los ponederos. Aquí os dejo un resumen de los aspectos claves, para que podáis elegir el mejor ponedero que se adapte a vosotros y a vuestras gallinas:

· Dimensiones mínimas: 35 x 35 x 45

· Cantidad de ponederos: uno por cada tres gallinas.

· Material: se debe dejar limpiar con facilidad o poder sustituir con frecuencia. 

· Con cubeta para los huevos: si no tenemos opción de recoger los huevos diariamente o si tenemos alguna gallina que picotea los huevos, es una buena opción.

· Ubicación: si dónde van a estar los ponederos hay mucha luz, cuanto más cerradito este el ponedero mejor. Por ejemplo: MyCozyNest

· Con puerta: hay gallinas que cogen el mal vicio de dormir en los ponederos, algo totalmente desaconsejable ya que ensucian los ponederos. Por ello en estos casos, se recomienda que al finalizar el día se cierre el acceso a los ponederos. Por ejemplo: tener un gallinero exclusivo para la puesta o puerta automática para instalar nosotros.

Recuerda, el ponedero perfecto es el que mejor se adapta a ti y a tus gallinas 😊.

🌹¡Gracias!

Gallinas y más

Compartir post:

¡Me encantaría saber tu opinión!

¿Qué te ha parecido este post?
¿Qué más te gustaría saber?

¡Tú opinión importa!
👇

> Post relacionados <

Y más...

Lecturas publicitarias:

«Pan de limón con semillas de amapola» es un libro ambientado en mi querida Mallorca. Una novela entrañable, que ya ha conseguido llegar a casa de muchos.

Cuando la vi por primera vez, en casa de una gran amiga, lo primero que me llamo la atención fue el título ¿Pan de limón con semillas de amapola?  🤔 En ese momento, mi amiga ya estaba cautivada en sus páginas.

Me resulto familiar el título… quizás ya lo habría visto por alguna librería… ¡Me pico la curiosidad!

¿Quién escribió pan de limón con semillas de amapola? 

Cristina Campos es la escritora de esta brillante historia. Un relato con una gran critica y llena de opiniones que incitan a la lectura, entre ellas se une la mía 😊

Y tú…

¿Te la vas a perder?

🧐 ¡Mirar contraportada!